Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 6

Por: Álvaro Del Hoyo

Y por qué no cambiar la tecnologías del lado del usuario (navegador) o del lado del servidor que gestionan las cookies?

Creo estáis olvidando la derivada del otro lado del charco: Do Not Track.

Es interesante seguir en este sentido el trabajo del Tracking Protection Working Group de W3C

http://www.w3.org/2011/tracking-protection/
http://www.w3.org/2011/tracking-protection/drafts/tracking-dnt.html

Una reflexión al respecto: DNT y norma de cookies no son idénticas, aunque parecidas. Con todos los hispano parlantes de USA no nos sería de aplicación tal norma? O sólo vale argumentar que los de USA tienen que cumplir la Directiva si dirigen los servicios a ciudadanos europeos? ;-p

Pienso también que la opción tomada por el ICO es adecuada, o al menos pragmática. Si bien no obstante como indicáis han dado un cambio en el tiempo, cosa que por cierto explican o argumentan aquí al explicar su propia política de cookies:

http://www.ico.org.uk/news/current_topics/changes-to-cookies-on-our-website

Por cierto, se le suele llamar ley de cookies, pero en realidad es la ley de “dispositivos de almacenamiento” o “dispositivos de acceso a información ya almacenada”. Y por ello se han de incluir otras tecnologías en el alcance. Tengo al respecto un post en ciernes para mi reencuentro con la blogosfera desde hace como 1 mes, pero o no me dejan tiempo o cuando me lo dejan no acabo por encontrar la motivación para rematarlo. Eso sí, llegará ;-p


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 6